¡Hola! ¡Gracias por leerme! Hoy quiero compartir un pensamiento muy mío por aquí… una vez más; que espero que a alguien le haga reflexionar. Por cierto, si te apetece puedes suscribirte, es gratis y comparto contenido dos domingos al mes (no te voy a llenar el correo electrónico de emails, lo prometo).
Antes de empezar y si me lo permites, quiero que veas este video de un minuto para invitarte a la reflexión y luego continuamos.
Ahora vamos a ello…
Si te sientes identificado con esta descripción que te pongo a continuación, esta reflexión es 100% PARA TÍ; aunque seguro que el video te ha hecho reflexionar bastante sobre esta situación que estoy segura de que te afecta y por eso te recomiendo encarecidamente leer este post:
Me llamo Juan (no hace falta que te llames así), tengo 35 años y gano 1.400€ limpios al mes. No sé si vivo solo o en pareja, me da igual esto (no es relevante); y consigo ahorrar 100€ al mes, que invierto todos los meses (estoy mejor que el 95% de mi entorno, y si probablemente sea cierto, soy la reostia). Jod**, está todo carísimo, el alquiler (ni de coña me puedo meter en un piso con estos precios y con estos tipos de interés), la luz, la comida (de locos el tema de la comida..), salgo a comer fuera algún día por mes (porque me lo merezco, tampoco hay que ser rata), el gimnasio me ha subido muchísimo, la gasolina, la letra del coche…
Lograré la independencia financiera invirtiendo 100€ al mes en un indexado, o en las mejores empresas que repartan dividendos que me dan y me darán rentas (me da igual la estrategia), durante muchos muchos años, para que sirva como complemento a mi ¿futura pensión?
Si tengo 35 años, y me jubilo a los 67… me quedan otros 32 años de interés compuesto. Suponiendo que eres hombre, la esperanza de vida media en España es de 81 años (lo siento, las mujeres duramos un poquito más, unos 6-7 años más de media; pero esto es un dato más que me apetecía contarte, nada destacable para lo que quiero transmitir…).
Está muy bien tener ese capital para complementar ese dinero a tu pensión… ¿pero merece una vida entera ahorrando 100€ al mes para tener a los 67 años (recordemos que la esperanza de vida media de los hombres en España es de 81 años) un complemento a la pensión de 173.000€? (y ojo, suponiendo una rentabilidad anual media del 8% que no está nada mal).
Bajo mi criterio, rotundamente NO (aunque insisto estarás mucho mejor que los de tu alrededor, pero ¿acaso te importa la vida de los demás?, ¿de qué sirven las comparaciones?)
Desde luego, con este plan, olvídate antes de conseguir la Independencia financiera… reducción de jornada para dedicar el tiempo a lo que te apasiona o similar… porque o heredas de los papis, o te toca la lotería… o lo tienes jodido (por favor, NO juguéis a la lotería).
El interés compuesto está de puta madre, pero en lo que se tienen que centrar tus esfuerzos es en aumentar esta partida que te pongo aquí abajo, y no con 100€ al mes que ahorras, dedicar 8 horas a la semana a encontrar la mejor empresa del mundo, porque aunque consigas hacer un 10-bagger con ella (cosa que es realmente chungo), ¿Cuánto vas a ganar con esa inversión? ¿De qué va a servir que dupliques tu capital de 100€?
Bajo mi opinión lo más óptimo es dejar de complicarse la vida buscando la mejor empresa del mundo con muy poco dinero real para poder invertir en ella, o la mejor empresa de dividendos del mundo. Que ojo, tampoco hay que dejar de invertir durante todo ese tiempo, pero quizás centrar el tiempo libre o los esfuerzos de uno mismo en aumentar esa posible adición anual, y eso solo puede conseguirse mediante una vía: Ganando más dinero
Amazon está de promoción y regalan un mes totalmente gratis de Audible, para poder escuchar cualquier libro en formato audiolibro.
Vamos, que puedes aprender a través de audio en el bus, en el metro, en el gimnasio o limpiando por casa, totalmente gratis.
Además, si tienes Amazon Prime, en vez de un mes, son 3.
Simplemente, tienes que hacerte una cuenta desde el enlace y empezar a escuchar.
Si tienes 10 horas libres a la semana (que estoy segura que si te organizas súper bien, las tienes), será más beneficioso para tí invertir ese tiempo en esto que te cuento aquí abajo, que en lograr conseguir la próxima Amazon o Novo Nordisk a precios de derribo (repito, si al final inviertes 100€ o 200€ al mes, y quieres conseguir independencia financiera, reducción de jornada en el medio plazo, etc). Si tu idea es simplemente invertir porque te apasiona, y te la pela básicamente el dinero (cosa que dudo), adelante con dedicar 10 x 52 semanas = 520 horas al año a analizar empresas). ¿Te imaginas lo que se pueden hacer con 520 horas para dedicar a uno mismo?
No voy a ser yo quien te diga qué tienes que hacer pero hay mil maneras de ponerse a trabajar en uno mismo:
Invierte en tu formación, diferénciate de los demás en tu ámbito, intenta que te valoren más en tu empresa con méritos y esfuerzo para cobrar más; o si no es posible cobrar más en tu empresa; fórmate, busca lo que piden las mejores empresas de tu sector y aprende sobre ello. En el medio plazo, esto tendrá más resultados, que buscar la próxima Amazon con un ahorro dedicado a inversión de 100€ al mes. Nos guste o no, dedicamos 8 horas al día en un trabajo y no queda otra, durante muchos años… ¿intentar enfocarse en esto y no dejar de mejorar, tiene sentido, no?
Busca un segundo trabajo por horas (como los de toda la vida de Dios). Ojo la idea no es estar trabajando todo el santo día, que la relación euro/hora merezca la pena.
Si se te da algo bien o crees que tienes una habilidad con algo, explótalo y monetízalo. Si te gustan las manualidades, da clase de manualidades remuneradas en el centro social de tu pueblo. Si se te da bien inglés, da clases partículares al niño del vecino del quinto. Si se te da bien la informática, crea una web y explótala…
Crea un canal de Youtube y monetízalo, haz algo de Amazon FBA, haz dropshipping, hazte un blog de viajes si te apasiona viajar y busca afiliaciones con los restaurantes de tu ciudad…
¡Yo que sé! ¡haz algo coño, no te conformes con cobrar 1.400€ el resto de tu vida y ahorrar 100€ al mes!
Porque sí, a los 67 años tendrás ese montante para complementar a tu pensión (si es que la tenemos, pero eso ya para otro día). ¿Cuántos años te quedan para entrar en el nicho? Ya sé que no quieres pensarlo, pero todos nos vamos a morir algún día, y hay que asumirlo (cuanto antes mejor, la verdad, solo tenemos un viaje de ida).
Ahora Juan (o como te llames, la verdad es que si eres Juan es un puntazo), ponte a hacer estas cuentas a tus 35 años... Imagínate lo que puedes conseguir bajo las mismas premisas, cuando tengas 50 años (ojo que no 67, ya te estoy quitando 12 años de la ecuación), fíjate lo que puedes conseguir con aumentos de 100€ al mes en tu ahorro destinado a inversión (que provendrán de la vía o vías en las que te vas a centrar para generar más dinero):
También puedes gastar menos, pero esto hasta cierto punto, porque una vida lonchafinista al máximo, no merece la pena en mi opinión. Vida hay una, y si te quitas de ir cuatro días a Roma con tu mejor amigo (por ejemplo), por no gastar dinero e invertirlo, bajo mi punto de vista, no tiene sentido alguno todo esto.
Gastar siempre con sentido común, y por cierto, lo primero que ha de hacer cualquier persona es llevar un control de ingresos y gastos para ver si hay algo “estúpido o que puede ser recortado sin esfuerzo alguno” en el gasto mensual. Te dejo por aquí una plantilla 100% gratis que he hecho y puedes descargar aquí:
Plantilla de Control de ingresos y gastos 100% GRATIS
Pero centrarse en ganar más dinero, es básico y será lo que marque tu presente y tu futuro.
Con todo esto, no quiero venderte nada, ni decirte que eres mejor o peor por ganar 1.400€ al mes (puede que seas mejor persona ganando 1.400€ que 3.000€ al mes, pero no estoy debatiendo sobre eso).
Habrá gente que gane más, mucho más; y gente que gane menos. Lo que quiero decirte es que NO te conformes y nunca dejes de trabajar en tu mejor versión, porque seguro que si te paras a pensar profundamente, hay más cosas que puedes hacer para ir superando esos escalones que te mostré en la imagen anterior; y que serán, las que tendrán verdadera repercusión a futuro, económicamente hablando, claro.
Piensa en las 520 horas al año que te dije antes si te organizas bien. ¿Enserio no puedes hacer algo chulo en ese tiempo que te genere esos escalones, poco a poco, de +100€ al mes para la inversión?
Información de interés:
💵 Enlace a EXCLUSIVOS descuentos y bonificaciones
📚 Fuentes de aprendizaje continuo GRATIS sobre finanzas e inversión
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí y que tengas un buen día!
Si te ha gustado, también puedes compartir este artículo para que a alguien más le haga reflexionar. Siempre, será bien recibido por aquí.
¡Muchas gracias por leerme!
Te sigo desde hace unos meses en twitter y leo tus post. Me gusta mucho tu pedagogía sobre la economía (soy ajeno a este mundo), sigo estudiando, quizás pronto te contactemos para asesoramiento.
Como siempre claro y muy didáctico